Ya se ha abierto la inscripción para los talleres de cocina y cata incluidos en la programación de Gastrónoma 2013.
A diferencia de las ponencias, que se caracterizan por su dinamismo y se celebran en el gran escenario de la Plaza Activa con acceso libre para todos los visitantes, los talleres tienen lugar en aulas cerradas y en ellos se profundiza ante un público reducido sobre las recetas o los productos de los que se habla, por lo que es imprescindible inscribirse previamente en la web de Gastrónoma para participar en estas actividades.
Entre los talleres de cocina destacan los que impartirán los reposteros del Colectivo 21° Brix (profesionales de distintos reputados establecimientos de Cataluña) y los cocineros Macarena de Castro (restaurante Jardín, una estrella Michelin, Mallorca), Luis Arrufat (Basque Culinary Center, San Sebastián), Germán Carrizo (El Poblet, Valencia), Jorge Bretón (Escuela de Hostelería Gambrinus y restaurante La Sucursal, una estrella Michelin, Valencia) y Vicente Patiño, que prepara la apertura de un nuevo negocio tras dar por concluida su etapa en La Embajada, Valencia. Otros talleres de cocina correrán a cargo de Óscar Montes (Fiesta, Requena) y Toni Pérez Marcos (Las Nanas de la Cebolla, Orihuela).
Buena parte de los talleres de cata giran en torno al vino, con los sumilleres más destacados de la Comunidad Valenciana como protagonistas, que dirigirán catas magistrales sobre los cinco vinos favoritos de cada uno de ellos: David Rabasa (restaurante Ricard Camarena, una estrella Michelin, Valencia), José A Navarrete (Quique Dacosta Restaurante, tres estrellas Michelin, Dénia) y Alberto Redrado (L’Escaleta, una estrella Michelin, Cocentaina). La cata de Manuela Romeralo (El Poblet, Valencia) ha sido suspendida por razones familiares. Javier Carmona (director de la Escuela de Catas de Alicante), dirigirá una similar en torno al vino de Oporto y el elaiólogo Miguel Abad (Intercoop), otra sobre sus cinco aceites favoritos. Otros talleres de cata sobre aspectos diversos los dirigirán los enólogos David Carbonell, Pepe Mendoza y Pablo Ossorio, así como los elaiólogos Hugo Quintanilla y Enrique Valdés.