Tras la presentación de Gastrónoma realizada el 26 de febrero en la Escuela de Hostelería Gambrinus de Valencia (La Rambleta), los medios de comunicación como La Razón, La Vanguardia, Las Provincias, Levante-EMV, ABC, La semana Vitivinícola (SEVI), 20 minutos, Canal 9, Radio 9, La Ser… opinan de Gastrónoma:
«Gastrónoma ofrecerá un intenso programa de actividades ejecutado y dirigido por los mejores profesionales de la gastronomía, que podrán divulgar, formarse y debatir sobre sus técnicas y conocimientos culinarios en espacios como la Plaza Activa o el Foro Gastrónoma«.
«Gastrónoma aspira a convertirse en una plataforma de ideas para ayudar al sector hostelero de la Comunitat Valenciana a adaptarse a los nuevos tiempos y situarlo, además, en la primera fila de la gastronomía española, tal como apuntó Carlos Mataix, directivo de Heineken y Presidente del Comité Organizador de Gastrónoma«.
«El Comité Técnico, “trabaja con ahínco para aportar al sector innovación, formación, calidad, y por supuesto, negocio”.
«Carlos Mataix (Presidente de Gastrónoma) ha subrayado la oportunidad que ofrecerá esta nueva edición para ayudar al sector hostelero valenciano a “reubicarse en los tiempos que corren”.
«El objetivo, ha destacado el chef de Quique Dacosta, es aunar esfuerzos para mantener a la Comunitat Valenciana como “el tercer territorio gastronómico de España” e impulsarlo para que llegue a ser “el mejor”.
“Que cuando venga un cocinero de Tokio quiera conocer la Comunidad Valenciana a partir de lo que haya visto en Gastrónoma” ha deseado Quique Dacosta, quien presidirá el nuevo comité técnico del certamen.
«Dacosta ha apelado al sector a “seguir remando en esta dirección” y a “caminar hacia delante” en este momento de crisis».
«La nueva edición de Gastrónoma tratará de relanzar la hostelería local en Feria Valencia el próximo mes de septiembre».
«El evento gastronómico de Feria Valencia, que se presentó en sociedad el pasado 26 de febrero, volverá a tener como eje una intensa programación de talleres, catas y debates a cargo de los mejores chefs y especialistas, en los que el vino y el aceite de oliva virgen extra serán dos protagonistas fundamentales».
«Habrá espacios de exposición y de degustación, de divulgación y de debate, de formación y de comunicación, para profesionales y para aficionados. Las catas y los intercambios de todo tipo integrarán un programa de actividades intenso, riguroso y ameno».