Feria Gastronómica del Mediterráneo

Miles de profesionales celebran el décimo cumpleaños de Gastrónoma, en una primera jornada de éxito

Vinos sin alcohol, fuego y brasas en directo, la hamburguesa perfecta y la celebración de una década a través de homenajes a la esencia valenciana. Gastrónoma cierra su primera jornada con un programa único donde el producto, los referentes y “lo que se viene” son los protagonistas.

Valencia, 26 octubre 2025.- La décima edición de Gastrónoma ha abierto hoy sus puertas en Feria Valencia con una respuesta del profesional abrumadora: miles de visitantes del sector han llenado los pasillos del pabellón para celebrar el cumpleaños de la gran cita gastronómica del Mediterráneo. Un día de inauguración que ha combinado negocio, formación y disfrute en torno a los productos, los chefs y las tendencias que marcan el presente —y el futuro— de la gastronomía española.

Con más de 290 marcas expositoras, 200 ponentes y más de 28.000 metros cuadrados, Gastrónoma ha confirmado su crecimiento y su capacidad para reunir al sector en un mismo espacio. Cocineros, sumilleres, panaderos, hosteleros, productores y distribuidores han participado en una jornada intensa en la que el público profesional ha podido degustar, aprender y hacer negocio.

Una jornada que sabe a Mediterráneo

La Cocina Central L’Exquisit Mediterrani ha sido el gran escenario donde se han centrado todas las celebraciones. Hoy ha rendido homenaje a la cultura gastronómica valenciana con una propuesta que ha reivindicado esos sabores tan nuestros: salmorra, coques, pataquetes, capellanecs, embutidos y el imprescindible cremaet final. Un viaje por la tradición que ha puesto en valor la autenticidad de los productos y la identidad mediterránea.

El fuego también ha sido protagonista. Tres maestros de la brasa —Edu Espejo (Flama, 1 Sol Repsol), Jesús Gor (Basea) y Paco Aguilar (Asador El Guano)— han ofrecido un espectáculo de técnica y respeto al producto. La paella Gastrónoma, cocinada en directo, ha completado este tributo a la tierra con una propuesta que ha unido huerta, marjal y Mediterráneo en un solo plato.

Grandes nombres, ideas nuevas

Entre los momentos más destacados de la jornada, ha destacado la intervención de Carolina Álvarez, jefa de cocina del restaurante Quique Dacosta, que ha cocinado un arroz con ceniza y ha hablado de arroz y del cacau del collaret en el escenario de la Conselleria de Agricultura.

En el espacio Wine Experience, el ex sumiller de El Bulli David Seijas ha sorprendido con una cata de vinos sin alcohol, compartiendo su experiencia como profesional que ha decidido continuar su carrera sin consumir vino. También ha destacado la presencia de Lenin Busquets, que ha presentado su proyecto Arrels, donde exporta la hospitalidad mediterránea al otro lado del Atlántico.

El producto valenciano ha vuelto a ser protagonista en una original cata-maridaje que ha combinado fondillón con chocolate y en una sesión donde el turrón y el caqui se transformaron en un cóctel y un nigiri. Innovación, raíces y creatividad en estado puro.

Además, Gastrónoma ha tenido una ponencia de lujo de la mano del influencer Sezar Blue, de Edu Torres y Alex del Vicio en el que han hablado del café y han debatido sobre la ciencia del arroz con el humorista David Guapo con anfitrión estrella.

Competición y técnica: chocolate, hamburguesas y mucho más

La primera jornada ha marcado también el arranque de las pruebas del Campeonato al Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España (MMACE), que se decidirá el martes. En el espacio Mediterráneo se ha realizado el taller de la Hamburguesa Perfecta, que ha reunido a cuatro grandes referentes del sector para analizar las claves de un producto que conquista a diario a miles de consumidores: carne, pan, maduración y técnica se han fundido en un taller lleno de aroma y saber hacer.

El día se ha completado con presentaciones de bodegas, charlas sobre sostenibilidad y la exhibición de algunos de los vinos blancos más caros de España, que han despertado la curiosidad de los sumilleres y distribuidores presentes.

Lo que viene: el lunes, Día Costa Blanca y nuevos talentos

Mañana, lunes 27 de octubre, Gastrónoma vivirá su segunda jornada con un programa repleto de contenido y protagonismo al territorio. Será el Día Costa Blanca, una jornada impulsada por la Diputación de Alicante y su Patronato de Turismo, que pondrá en valor la riqueza gastronómica, los productos autóctonos y el talento de la provincia. Cocineros como Nazario Cano, Susi Díaz, Cristina Figueira y Paco Cano compartirán escenario en una ponencia que promete ser uno de los momentos más esperados del día.

Además, en la Cocina Central – L’Exquisit Mediterrani reunirá a algunas de las voces más inspiradoras del panorama gastronómico europeo. El austriaco Dominik Utassy, chef del restaurante Geiger Alm (1* Michelin, 17/20 Gault Millau), compartirá escenario con Bernd Knöller, del valenciano Riff (1* Michelin, 2 Soles Repsol), en una ponencia que explorará los paralelismos entre la cocina alpina y la mediterránea, dos territorios, dos tradiciones y una misma sensibilidad hacia el producto y la naturaleza.

Desde Dénia, Massimo Arienti y Giovanni Mastromarino, del restaurante Toy, cocinarán “nuestro Mediterráneo desde Italia”, mientras que el reconocido cocinero portugués Hélio Loureiro abordará la cultura del arroz en Portugal, un homenaje compartido con las raíces arrocera de la Comunidad Valenciana.

También será un día de diálogo entre generaciones y territorios, con la intervención de Iñaki Aldrey, del restaurante Atempo by Jordi Cruz (Barcelona, 1* Michelin, 1 Sol Repsol), y Nacho Bou, de Pinocchio (Burriana), que mostrarán cómo la despensa de El Maestrat se abre camino en la alta cocina de vanguardia.

El programa incluirá además la ponencia “València Capital Europea Sostenible – We Are Green”, a cargo del chef belga Frank Fol, y la presentación del equipo español que representará a España en la Copa del Mundo de Pastelería 2027, una demostración de talento y excelencia que pondrá en valor la creatividad y el rigor técnico de la pastelería nacional.

El lunes será también un día de reconocimientos. Gastrónoma entregará los Premios “Uno de los nuestros”, que distinguen la trayectoria y la autenticidad de quienes representan el alma de la gastronomía. Casa Gerardo, de Prendes (Asturias), recibirá el galardón “Toda una vida. Corazón y raíces”, mientras que Bernd Knöller, del restaurante Riff (Valencia), será reconocido por su trayectoria como embajador de lo valenciano.

La jornada culminará con la entrega del título al Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España, una de las competiciones más esperadas del certamen, que consagrará al ganador entre los mejores profesionales del dulce del país.

La solicitud para las acreditaciones online está cerrada.

Si no te has acreditado podrás hacerlo cualquiera de los días de Mediterránea Gastrónoma en el
mostrador de prensa de FORO CENTRO.