Gastrónoma, la gran cita gastronómica en la Comunitat Valenciana, reunirá alrededor de los fogones a los más grandes de la cocina de España. En su Aula de la Cocina, especialistas de la talla de Luis Arrufat (Basque Culinary Center, San Sebastián), Macarena de Castro (Jardín, Mallorca), el Colectivo 21º Brix (Cataluña), Germán Carrizo (El Poblet, Valencia), Jorge Bretón (La Sucursal y Escuela Gambrinus, Valencia) o Vicente Patiño (La Embajada, Valencia) explicarán las técnicas más avanzadas de la gastronomía contemporánea en talleres para un público reducido.
Los cocineros de la Comunitat Valenciana tienen un protagonismo destacado en el Aula de Cocina de Gastrónoma. El taller impartido por Carrizo se centrará en la elaboración de los platos más emblemáticos de Quique Dacosta; Bretón mostrará cómo aplica a la cocina de vanguardia occidental las técnicas que ha aprendido de Japón; y Vicente Patiño expondrá en su taller la forma en que crea platos contemporáneos a partir de los productos y las recetas tradicionales.
El castellonense Luis Arrufat, profesor titular del Basque Culinary Center de San Sebastián, dará una lección magistral sobre las técnicas más vanguardistas que se enseñan y desarrollan en la primera universidad gastronómica de Europa. También habrá un taller sobre creatividad y vanguardia con productos del mar, a cargo de Macarena de Castro, y otro de repostería vanguardista con el colectivo catalán 21º Brix.
Esto es sólo un pequeño avance de lo que se podrá ver, probar y disfrutar en el Aula de la Cocina de Gastrónoma que tendrá lugar en Feria Valencia del 21 al 23 de septiembre. Los talleres tendrán lugar en diferentes salas del Centro de Eventos de Feria Valencia. La inscripción a estos talleres magistrales cuesta 30 euros y también habrá otros a 15 sobre cocina con productos de Requena o salazones tradicionales y contemporáneos, a cargo de especialistas como Óscar Montes, del Hotel SH de Valencia, o Toni Pérez Marcos, del restaurante Las Nanas de la Cebolla de Orihuela.
En breve sacaremos un avance del programa completo de actividades, para que los que así lo deseen puedan hacer su reserva en el taller deseado. Los talleres de cocina se impartirán en dos salas con capacidad para 50 personas cada una, denominadas Sala taller Gas Natural y Sala taller Qlickbar..