Gracias a la colaboración con la empresa valenciana Gesinen, el certamen incorporará sensores inteligentes capaces de analizar en tiempo real los flujos de público, aforos y recorridos, garantizando la privacidad y mejorando la experiencia del visitante.
Valencia, 23 octubre 2025.- Gastrónoma 2025 volverá a marcar un antes y un después. Este año, además de reunir a los grandes nombres de la gastronomía, será la primera feria que medirá de forma exacta y en tiempo real el movimiento de sus visitantes. Una innovación pionera que llega de la mano de Gesinen, empresa valenciana especializada en conectividad y analítica avanzada.
El sistema, desarrollado íntegramente en La Pobla de Vallbona, se basa en unos sensores inteligentes de última generación que registran la afluencia y el comportamiento de las personas dentro del recinto. En total se instalarán 16 equipos distribuidos por los pabellones de Feria Valencia donde se celebra Gastrónoma, capaces de detectar la entrada, los recorridos y las reentradas de cada visitante, incluso si no lleva el dispositivo conectado a una red.
La clave está en la tecnología de trazabilidad que emplea Gesinen: identifica de manera anónima los dispositivos móviles de los asistentes sin recopilar datos personales ni vulnerar el RGPD, generando una nube de puntos en movimiento que revela cómo se desplaza el público, dónde se concentran los flujos y cuáles son las áreas de alta concentración de personas del evento. Una información de gran valor para gestionar aforos, reforzar la seguridad y optimizar recursos.
El proyecto se apoya en una plataforma de datos propia que permite analizar tendencias históricas y obtener métricas precisas. Además del control de aforo, esta tecnología abre la puerta a un sinfín de aplicaciones. Una de ellas sería la optimización de personal y stock, adaptando recursos a la demanda real o la gestión del aforo y la seguridad, con monitorización continua. Además, se podrían reducir costes, gracias a su autonomía energética y escalabilidad en la nube.
“Con esta alianza seguimos apostando por la innovación. Queremos ser un evento más conectado, más seguro y más inteligente”, asegura Alejandro Roda, director del certamen. “Además, es un orgullo apoyar el talento tecnológico valenciano”, añade.
Gastrónoma cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, la Conselleria d’Agricultura, Ganadería y Pesca, las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia y Visit València. CaixaBank es el banco oficial del certamen. Gastrónoma está organizada por Feria Valencia con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.