Gastrónoma ha estado presente en la conmemoración del 140 aniversario de Bodegas Vicente Gandía, un referente del vino valenciano y una de las bodegas más emblemáticas del panorama nacional, que es, además, empresa colaboradora y fundadora de Gastrónoma, feria gastronómica del Mediterráneo. El presidente de Gastrónoma, Carlos Mataix, y su director, Alejandro Roda, asistieron al evento celebrado en El Telar de Miguel Martí, donde trasladaron personalmente la felicitación del certamen gastronómico a la familia Gandía por su sólida trayectoria y su actual impulso hacia la premiumización.
La cita reunió a profesionales del sector, medios especializados, distribuidores nacionales e internacionales e influencers del mundo del vino, en un acto que sirvió para presentar las últimas incorporaciones al porfolio de alta gama de la bodega. Una clara muestra de la evolución que está viviendo la firma y que refuerza el posicionamiento del vino valenciano en los mercados más exigentes.
En esta línea, Bodegas Vicente Gandía dio a conocer nuevas referencias que combinan tradición, innovación y una cuidada elaboración:
• Ceramic Monastrell Rosé, un rosado de autor afinado en tinaja, con perfil floral y delicado.
• Ceramic Sauvignon Blanc, fermentado en barrica y afinado también en tinaja, destaca por su frescura y complejidad.
• Vicente Gandía Bobal Brut, espumoso de calidad elaborado por el método tradicional que rinde homenaje a la variedad autóctona.
• Vicente Gandía Bobal Dulce, un vino dulce natural equilibrado y sorprendente.
El momento más esperado del aniversario fue la presentación de Clos de Gallur Black, una edición limitada procedente de las mejores parcelas de la finca Clos de Gallur, en el corazón de las “Terres dels Alforins”. Este vino, concebido como la expresión máxima del trabajo enológico de la bodega, ha sido desarrollado bajo la dirección de Diego Morcillo, reconocido recientemente como mejor enólogo europeo. Con una crianza prolongada en barricas de roble francés y una imagen sobria y elegante, se sitúa en el segmento ultra premium con un precio de lanzamiento de 200 euros. Está pensado para la alta restauración y las enotecas más especializadas.
Durante su intervención, el director general de la bodega, Javier Gandía, destacó: “Celebrar 140 años de historia nos llena de orgullo, pero también de responsabilidad. Este aniversario no solo es un homenaje a nuestro legado, sino también una declaración de intenciones hacia el futuro. Nuestra apuesta por la premiumización responde a una demanda global de vinos con alma, identidad y excelencia.”
Gastrónoma felicita a Bodegas Vicente Gandía y aplaude su estrategia de calidad que pone en valor el producto local, impulsa el reconocimiento del vino valenciano y proyecta su identidad en el ámbito nacional e internacional. La participación en este acto refuerza el compromiso de Gastrónoma con el sector vitivinícola y su papel como plataforma de referencia para los profesionales de la gastronomía y el vino.