Feria Gastronómica del Mediterráneo

El Aula tescoma

Espacio multidisciplinar en formato aula, para presentación de proyectos, temáticas e iniciativas relevantes para el sector. 

Espacio atendido por alumnos y alumnas de Escuela Altaviana

 

 

PROGRAMA 2025

26 octubre
11.00 h.

UNRWA: TALLER DE COCINA PALESTINA: EL IDIOMA UNIVERSAL DE LA GASTRONOMÍA.

12.00 h.

AULA PRODUCTOS Y COCINA SICILIANA. 

Chef: Filippo Spagnuolo es Chef Ejecutivo de la Asociación Italiana de Cocineros en España, con una amplia experiencia en la promoción de la cocina italiana y en la formación gastronómica.

Especializado en cocina mediterránea y en la valorización de los productos italianos con denominación DOP, ha participado en numerosos eventos internacionales dedicados a la cultura enogastronómica italiana, contribuyendo a difundir la autenticidad y la excelencia del Made in Italy en todo el mundo.

Showcooking-degustación:  Pasta alla Norma y Mini arancini al ragù

12.30 h.

EL UNIVERSO DE LA VAINILLA

La codiciada especia en gastronomía: Cultivo, perfil organoléptico, usos, calidad

13.00 h.

TURIA STARK: «Identidad y territorio los sabores de la Serra d’Espadà» JORGE LENGUA, Llavor (Oropesa del Mar), La Suculenta (Benicàssim).

Anfitirón: Joan Ruiz @Esmorzaret

13.30 h.

» LAS MEJORES ENSALADILLAS» Y «CROQUETAS GOURMET»: Los libros del Chef Chema Soler (Street Food Gandia).

Presentación-showcooking. 

 

16.00 h.

AULA DE PRODUCTOS Y COCINA SICILIANA

Chef: Filippo Spagnuolo es Chef Ejecutivo de la Asociación Italiana de Cocineros en España, con una amplia experiencia en la promoción de la cocina italiana y en la formación gastronómica.

Especializado en cocina mediterránea y en la valorización de los productos italianos con denominación DOP, ha participado en numerosos eventos internacionales dedicados a la cultura enogastronómica italiana, contribuyendo a difundir la autenticidad y la excelencia del Made in Italy en todo el mundo.

Showcooking-degustación: Zuppetta di legumi siciliani

17.30 h.

AULA ALIANZA SLOW FOOD. Mesa Redonda «Raíces y Fogones: Agroecología para cocineros» y «Puentes entre el campo y los fogones»

Ponentes: 

  • Vanessa Bustos, Alianza de Cocineros Slow Food. Farms CV
  • Ana Martín. Aceleradora Slow Food. Farms CV
  • Eva Davó. Arrels i Llavors, Slow Food. 
  • Gabrielle Carvin. Convivium Palanga-Mijares. Slow Food

Degustación de productos de El arca del gusto.

27 octubre
10.30 h.

CONCURSO PROFESIONAL TIRAJE DE CERVEZA “ESTRELLA GALICIA”

13.00 h.

TALLER DE COCTELERÍA BY ROYAL BLISS 

13.30 h.

CONCURSO BE BAKERS DE EURPASTRY

16.00 h.

FINAL CONCURSO SPARKLING WINE MASTER BY TANTUM ERGO 

18.00 h.

«SAPIENS ON ROAD» EN VALENCIA

«La eficiencia como motor de transformación en hostelería»

  • Jon Fernández. Dir. Estarategias en Barra de Ideas 
  • Victor M. Soto. Fundador y CEO de Restoo
  • Carlos Rivero. coFundador de Bacai 
  • Denise Kupervaser. Dir. Calidad y Sostenibilidad de Emiliano Bodega
  • Noemi Boza. Socia Directora de Mas Cuota
  • Gema Ruiz. Mapal 
  • Javier Andrés. Dir. Gastronómico La Sucursal
  • Sergio Santamaría. Co-Fundador La Mesedora
  • Nestor Vaccaro. Dir. Operaciones Gastroadictos
  • Fernando Guillem, Nou Valencia
  • Elena Carrascosa. Dir. Barra de Ideas 
28 octubre
10.00 h.

MUÑOZ BOSCH: Presentación de nuevas tecnologías en cocina.

11.00 h.

ESTRELLA GALICIA:  Presentación de nuevas referencias. 

12.00 h.

«AULA CAIXA BANK»

Verifactu: Nuestras mejores recetas para cumplir con la nueva normativa que viene

 

12.30 h.

AULA «LA HUERTA SUBMARINA: ALGAS ECOLÓGICAS»

Yelel Cañas, (Kiaora) y Algamar.

13.30 h.

«AULA DE PRODUCTOS Y COCINA SICILIANA»

Chef: Alessandro Castro.

Alessandro Castro, chef siciliano y Embajador de la Gastronomía Italiana en el Extranjero, es reconocido por su labor en la promoción de la cocina y los productos italianos. Combina técnica, creatividad e identidad mediterránea en sus propuestas culinarias.

A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con instituciones como la Casa de los Italianos y el Instituto Italiano de Cultura de Barcelona, impulsando la difusión de la gastronomía italiana en España.

En sus actuales proyectos, destaca la presentación de la tradicional “Mbriulata di Milena”, plato emblemático de Sicilia que representa autenticidad y tradición campesina, y que apoya la candidatura de Sicilia como Capital Gastronómica 2025.

Showcooking-degustación:  Pasta alla Norma rivisitata,  Mini arancini al ragù

16.00 h.

«AULA DESING FOOD» 

Alberto Arza. Papila Estudio

La solicitud para las acreditaciones online está cerrada.

Si no te has acreditado podrás hacerlo cualquiera de los días de Mediterránea Gastrónoma en el
mostrador de prensa de FORO CENTRO.